Al igual que el resto de nuestro cuerpo, nuestro cerebro también envejece. Los signos de un cerebro que envejece incluyen cosas como pérdida de memoria, dificultad para concentrarse e incluso confusión mental. Y, si bien es inevitable que nuestro cerebro envejezca, es posible evitar que el órgano vital envejezca prematuramente. En este artículo, vamos a ver 6 formas en las que puedes mantener tu cerebro joven y funcionando al máximo.
1. Prueba ejercicios cognitivos para el cerebro
Nuestros cerebros requieren entrenamiento para mantenerse saludables y hay muchas maneras de incorporar ejercicios cognitivos para el cerebro en su estilo de vida. Si bien no necesitará usar un cubo de Rubik todos los días, es una buena idea probar ocasionalmente las habilidades cognitivas de su cerebro. Una o dos veces por semana, pruebe un juego móvil orientado a la memoria o incluso reúnase con amigos para una noche de acertijos con temas.
2. Come bien y con atención
Comer alimentos saludables que contribuyan a la salud de su cerebro ayudará a mantenerlo en plena forma. Los alimentos que le encantan a su cerebro incluyen el pescado graso, las nueces, los arándanos, la cúrcuma, el brócoli, el chocolate amargo y las verduras de hoja. Al mantener una dieta saludable que incluya algunos de estos alimentos, ayudará a mantener su cerebro sano y joven.
3. Use suplementos de NAD+
NAD es una molécula en nuestro cuerpo responsable de proporcionar energía, reponer las células y combatir el envejecimiento. A medida que envejecemos, nuestros niveles de NAD comienzan a disminuir naturalmente, sin embargo, al tomar un suplemento de NAD+ puede asegurarse de que su cuerpo y cerebro reciban suficiente de este Molécula proveedora de energía. Los suplementos son excelentes para optimizar el rendimiento del cerebro, fortalecer el sistema inmunológico y combatir los signos del envejecimiento y la fatiga.
4. Mueve tu cuerpo
¡Ejercicio, ejercicio, ejercicio! Mover su cuerpo y hacer que la frecuencia cardíaca se acelere es muy beneficioso para la salud de su cerebro. Esto se debe a que cuando hacemos ejercicio bombeamos más oxígeno al cerebro, lo que fomenta el crecimiento de células cerebrales nuevas y saludables. Hacer ejercicio regularmente también promoverá la plasticidad cerebral y ayudará a formar conexiones importantes entre las diferentes áreas del cerebro.
5. Duerme bien
La cantidad de horas de sueño contribuye a la salud de su cerebro. Nuestros cerebros tienen dificultades para realizar varias funciones sin dormir lo suficiente, incluidas las células nerviosas comunicantes (neuronas). Mientras duerme, su cerebro y su cuerpo están notablemente activos. Un estudio reciente sugiere que el sueño ayuda a limpiar el cerebro de las toxinas que se acumulan durante el día y, sin dormir lo suficiente, estas toxinas se acumulan.
6. Meditación
La meditación puede ayudar a que su cerebro se sienta saludable y joven. La práctica, que se practica desde hace miles de años, se originó en el budismo y contribuye a reducir los niveles de estrés a través de la reducción del volumen de células cerebrales en la amígdala. Al concentrar la energía en una práctica regular de meditación, es probable que se sienta mucho más positivo todos los días y ayudará a su cerebro a generar más claridad y concentración.