La falta de deseo sexual es más común de lo que creemos, y no siempre está relacionada con la edad. Incluso personas físicamente sanas pueden experimentar bajadas de libido debido al estrés, fluctuaciones hormonales, fatiga mental o trastornos del sueño. En las mujeres, esto puede ser especialmente común después de la menopausia, pero los hombres son igual de susceptibles. Los cambios en los niveles de testosterona, las presiones del estilo de vida y el bienestar emocional pueden influir.
Pero hay un factor que podría estar influyendo discretamente en nuestro deseo sexual: el NAD⁺. Esta poderosa coenzima, presente en todas las células vivas, desempeña un papel clave en la producción de energía, el equilibrio hormonal y la función cerebral, todos ellos estrechamente relacionados con el bienestar sexual.
Exploremos cómo el NAD⁺ puede estar relacionado con la libido y por qué apoyar la salud celular podría ayudar a reavivar el deseo de adentro hacia afuera.
NAD+ y niveles de energía
La falta de energía es una de las razones más comunes por las que las personas reportan una disminución del deseo sexual. Después de todo, cuando estás fatigado, la intimidad puede ser lo último en lo que piensas. El NAD⁺ es esencial para ayudar a las mitocondrias a convertir los alimentos en energía utilizable (ATP) para que nuestras células puedan funcionar eficazmente.
Al reponer los niveles de NAD⁺, es posible mejorar la energía general y reducir la fatiga, lo que podría ayudar a crear el espacio mental y físico para el retorno de la intimidad. De esta manera, el NAD⁺ podría favorecer indirectamente la libido, simplemente ayudándote a sentirte mejor de nuevo.
NAD+ y hormonas sexuales
Las hormonas pueden considerarse el combustible detrás del fuego de nuestro deseo.
El estrógeno es una hormona sexual que desempeña un papel fundamental en el ciclo menstrual, la lubricación vaginal y la libido femenina. En los hombres, la testosterona es clave. Cuando los niveles disminuyen, también disminuyen el deseo, la energía y el rendimiento. Curiosamente, las mujeres también dependen de la testosterona para mantener el interés sexual, aunque en cantidades mucho menores.
Algunas investigaciones sugieren que el NAD⁺ puede influir en la actividad de las enzimas implicadas en la producción de hormonas sexuales clave, como la testosterona y el estrógeno. Al favorecer la producción de energía en las células productoras de hormonas, el NAD⁺ puede mejorar la eficiencia y el equilibrio de los sistemas hormonales naturales del organismo.
Los niveles de NAD+ disminuyen con la edad, al igual que el deseo sexual.
Si bien la baja libido no se debe únicamente al envejecimiento, es cierto que los niveles de NAD⁺ disminuyen naturalmente con el tiempo, un proceso relacionado con menor energía, menor función metabólica y una reparación celular más lenta. Esta disminución suele reflejarse en una disminución gradual del deseo y la función sexual.
Aunque la libido es multifacética, mantener la salud celular apoyando los niveles de NAD⁺ podría contrarrestar algunos de los efectos fisiológicos (relacionados con el envejecimiento, el estrés o los cambios hormonales) que contribuyen a reducir el interés o el rendimiento sexual.
NAD+ ayuda a proteger las neuronas
Nuestro sistema nervioso juega un papel enorme en la excitación y el funcionamiento sexual, desde el papel del cerebro en el deseo hasta las señales nerviosas que facilitan la respuesta física. El NAD⁺ genera enzimas que ayudan a proteger a las neuronas del estrés y a mantener la plasticidad sináptica.Al hacerlo, puede ayudar a preservar las vías neuronales involucradas en la función sexual, ayudando a mantener la comunicación entre la mente y el cuerpo funcionando de manera más eficiente.
NAD+ y bienestar psicológico
Esta participación en la neuroprotección también se relaciona con cómo nos sentimos mentalmente: el bajo estado de ánimo, la ansiedad y el estrés pueden afectar la libido. El NAD⁺ se ha relacionado con la regulación del estado de ánimo y la función cerebral, con Algunos estudios destacan la asociación entre los niveles de NAD+ y la depresión.
Al ayudar a equilibrar el entorno químico del cerebro y reducir el estrés oxidativo, el apoyo a los niveles de NAD⁺ también puede desempeñar un papel en la mejora del bienestar general, lo que puede ser un factor poderoso para restablecer el deseo sexual saludable.
Una mirada holística a la salud sexual
No existe una solución única para la libido: está influenciada por nuestras hormonas, salud mental, niveles de energía y más. Pero el NAD⁺ podría ser una pieza clave que a menudo se pasa por alto.
Al apoyar la energía celular, la regulación hormonal, la función neurológica y el bienestar psicológico, mantener niveles saludables de NAD⁺ podría ofrecer una base más holística para el bienestar sexual, ya sea que esté lidiando con estrés, cambios hormonales o simplemente se sienta desequilibrado.
El impacto que tiene el NAD⁺ en los sistemas centrales del cuerpo sugiere que apoyar nuestros niveles de esta coenzima podría ayudar a reavivar la confianza, la conexión y la intimidad, todos ingredientes esenciales para mantener viva la chispa.
Leer más

Cuando nos sentimos desorientados, aturdidos o fatigados, la mayoría recurrimos instintivamente a la cafeína: un café fuerte, una bebida energética o un espresso doble. Es una solución común, pero ...

¿Te cuesta bajar de peso, incluso haciendo todo lo correcto? No estás solo. Cada vez a más personas les resulta más difícil perder peso que nunca. Pero eso no significa que estés haciendo algo mal...